top of page

Group

Public·8 members

NormaDin2403ColoresDeTuberiaPdf




Norma DIN 2403 colores de tubería pdf


Norma DIN 2403 colores de tubería pdf




La norma DIN 2403 especifica los colores para la identificación de las tuberías según el fluido que transportan. Esta norma se aplica a las instalaciones de tuberías sobre el suelo, tanto en el ámbito industrial como en el doméstico. El objetivo es facilitar la identificación de las tuberías, señalar los posibles riesgos y evitar accidentes o daños a la salud.


Download: https://nycokforpi.blogspot.com/?download=2w4p7M


Grupos de fluidos y colores básicos




La norma DIN 2403 divide los fluidos que circulan por las tuberías en 10 grupos, según sus propiedades generales, y les asigna un color básico que los distingue de los demás. La tabla 1 muestra los grupos de fluidos y sus colores básicos, según la norma DIN 6164 Parte 1 y el catálogo RAL 840 HR.




Grupo


Fluido


Color básico


Código DIN 6164


Código RAL




1


Agua


Verde


23 : 7 : 3


RAL 6018




2


Vapor


Rojo


7 : 8 : 3


RAL 3000




3


Aire


Gris


18 : 1 : 3


RAL 7001




4


Gases combustibles


Amarillo o amarillo con rojo auxiliar


2 : 6 : 1 / 7 : 8 : 3


RAL 1021 / RAL 3000




5


Gases no combustibles


Amarillo con negro auxiliar o negro


2 : 6 : 1 / N:0:9.5


RAL 1021 / RAL 9005







Referencias




- NTP 3: Señalizaciones de conducciones - DIN 2403 Identification of pipelines according to the fluid conveyed - Aplicación de colores en cañerías o tuberías (Norma DIN 2403) Los colores básicos se aplican a las tuberías de forma continua o mediante bandas de al menos 10 cm de ancho, colocadas a intervalos regulares. La distancia entre las bandas depende del diámetro de la tubería y de la longitud del tramo. La norma DIN 2403 establece las siguientes distancias máximas entre las bandas:




Diámetro nominal de la tubería (mm)


Distancia máxima entre las bandas (m)




Hasta 25


1




De 32 a 50


2




De 65 a 100


3




Más de 100


5




Colores auxiliares y adicionales




En algunos casos, el color básico no es suficiente para identificar el fluido que circula por la tubería, ya sea por su naturaleza, su estado, su presión, su temperatura o su destino. En estos casos, se pueden utilizar colores auxiliares o adicionales para complementar la información.


Los colores auxiliares se aplican en forma de bandas de al menos 10 cm de ancho, sobre el color básico, y se utilizan para indicar las siguientes características del fluido:



  • Estado físico: si el fluido es líquido o gaseoso, se usa el color blanco como auxiliar.



  • Presión: si el fluido está sometido a una presión superior a la atmosférica, se usa el color marrón como auxiliar.



  • Temperatura: si el fluido tiene una temperatura superior a 50C o inferior a 0C, se usa el color azul como auxiliar.



  • Destino: si el fluido tiene un destino específico, se usa el color negro como auxiliar.




Los colores adicionales se aplican en forma de bandas de al menos 5 cm de ancho, sobre el color básico o el auxiliar, y se utilizan para indicar las siguientes propiedades del fluido:



  • Peligrosidad: si el fluido es peligroso para la salud o el medio ambiente, se usa el color rojo como adicional.



  • Calidad: si el fluido tiene una calidad especial, se usa el color amarillo como adicional.



  • Origen: si el fluido proviene de una fuente determinada, se usa el color verde como adicional.




La norma DIN 2403 también establece las reglas para la aplicación de los colores auxiliares y adicionales sobre las tuberías. Las bandas de color auxiliar o adicional deben estar separadas entre sí por una franja de color básico de al menos 5 cm de ancho. La posición de las bandas debe ser la siguiente:



  • La banda de color auxiliar debe estar situada en el centro de la banda de color básico.



  • La banda de color adicional debe estar situada en el borde de la banda de color básico, junto a la franja de separación.



  • Si hay más de una banda de color adicional, deben estar ordenadas según el orden alfabético de los colores (amarillo, rojo, verde).




La figura 1 muestra un ejemplo de la aplicación de los colores auxiliares y adicionales sobre una tubería que transporta agua caliente a presión, con una calidad especial y un destino específico.



Figura 1: Ejemplo de aplicación de colores auxiliares y adicionales


Ejemplos de colores de tuberías según la norma DIN 2403




En esta sección se presentan algunos ejemplos de colores de tuberías según la norma DIN 2403, para diferentes tipos de fluidos y situaciones. Estos ejemplos no son exhaustivos, sino ilustrativos, y pueden variar según las condiciones específicas de cada instalación.


Ejemplo 1: Tubería de vapor a presión




Una tubería que transporta vapor a una presión superior a la atmosférica debe tener el color básico rojo, que indica el grupo de fluidos 2 (vapor). Además, debe tener una banda de color auxiliar marrón, que indica la presión elevada. La figura 2 muestra el color de esta tubería.



Figura 2: Tubería de vapor a presión


Ejemplo 2: Tubería de agua potable fría




Una tubería que transporta agua potable fría debe tener el color básico verde, que indica el grupo de fluidos 1 (agua). Además, debe tener una banda de color adicional amarillo, que indica la calidad especial del agua. La figura 3 muestra el color de esta tubería.



Figura 3: Tubería de agua potable fría



About

Welcome to the group! You can connect with other members, ge...
bottom of page